PERFIL DEL EGRESADO

Mediante el ejercicio pedagógico, el Colegio Técnico Domingo Faustino Sarmiento, asume el compromiso de entregar a la sociedad al finalizar grado once, personas que:

  • Cultiven el gusto por el saber.
  • Sean Proactivas, Emprendedoras, Autónomas y Comunicativas,
  • Sean capaces de interactuar en diferentes contextos con pensamiento reflexivo-crítico,
  • Transformen su realidad, mediante la vivencia de los valores institucionales, en pro de su calidad de vida y la de los demás.

PERFIL DEL DOCENTE

  • Capaz de reconocer, cultivar y conservar los valores éticos y morales.
  • Persona ecuánime, justa y racional que reconozca y respete al estudiante como una persona con diferencias en un proceso con􀆟nuo de formación integral.
  • Emocionalmente equilibrado para enfrentar los diferentes tipos de preguntas educativas.
  • Cultivar el gusto por el aprendizaje.
  • Interesado en inculcar en los estudiantes principios y valores que los definan como personas capaces de alcanzar su proyecto de vida a nivel personal y social.
  • Profesional capaz de mo􀆟var el aprendizaje de sus estudiantes.
  • Profesional con capacidad para el aprendizaje con􀆟nuo que le permita proponer y apropiarse de prácticas innovadoras.
  • Profesional con disposición para asumir los retos que representan los diferentes ritmos de aprendizaje de sus estudiantes.
  • Fundamenta su autoridad en el dialogo y respeto por el otro.
  • Contribuye a la reestructuración y desarrollo del P.E.I.


PERFIL DE LOS PADRES DE FAMILIA

Los Padres de Familia son parte constitutiva de la Comunidad Educativa y por ello deben comprometerse con la formación integral de sus hijos según los acuerdos construidos a nivel institucional, teniendo lo establecido por la Constitución Política de Colombia, La Ley de Infancia y Adolescencia y en general la normatividad vigente. Por lo anterior, los padres/madres o acudientes se caracterizaran por:

  • Estar comprometidos con la Filosofía Institucional.Dar ejemplo de responsabilidad, puntualidad, respeto y honestidad para contribuir con la formación de sus hijos.
  • Promover una comunicación asertiva que permita la solución creativa y efectiva de los posibles conflictos en que sus hijos se hallen involucrados.
  • Conocer y utilizar el conducto regular que contempla el Pacto de Convivencia.
  • Estar familiarizado con el P.E.I y contribuir con su desarrollo.
  • Recurrir a la ayuda de profesionales dentro o fuera de la Ins􀆟tución para buscar solución a posibles problemas que presenten sus hijos.
  • Acompañar el proceso educativo como elemento vital para el desarrollo integral y armónico de sus hijos; para ello asiste a reuniones o talleres programados, promueve la asistencia y puntualidad de sus hijos.
  • Propicia en casa un ambiente apropiado para el desarrollo de las actividades académicas que deben realiza su hijo fuera del ámbito escolar.
  • Conocer las amistades de sus hijos, sus intereses, necesidades y expectativas de sus hijos.
  • Acompañar y promover un uso creativo y productivo del tiempo libre de sus hijos.
  • Fortalecer el principio de autoridad fundamentado en el diálogo y respeto por el otro.
  • Corregir a sus hijos con amor, respetando su integridad física y psicológica.
  • Dar buen ejemplo a sus hijos.
  • Participar activamente en las actividades programadas por la Institución.
  • Contribuir de manera crítica en la concertación de proyectos colectivos.
  • Promover en sus hijos una visión de futuro que involucre el desarrollo de las diferentes dimensiones del ser humano y les permita construir y alcanzar sus sueños.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar